![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6BoQPlPsgwHlvjr6eLxIyHP7S3b3mw0feZ3q8jMabNCyGfG1c_SKxufw-_IqK522T4KOMfG0s2wiutcLsT70LjQ8ynUbJRmkKIvp5__dG-t0Ux2BgAaAeO8nlHl2_-orJW6NZ5xrBT3qP/s320/calle+mercurio+ponce.gif)
Ubicación de la calle Mercurio en Ponce.
Instrucciones:
(Para hacerse en grupos de tres personas)
1. Leer el relato 'Milagros, calle Mercurio' de Carmen Lugo Filippi, en la página 76 del libro de texto.
2. Cada uno de los tres componentes del grupo tiene una tarea asignada:
2.1 Uno de los integrantes analizará el relato, según los elementos de análisis que hemos discutido en clase, y hará una enumeración de: punto de vista, temas, técnica narrativa, personajes, etc.
2.2 Otro de los integrantes del grupo escoge, junto al colectivo, uno de los temas que más se ajuste a nuestra realidad contemporánea, y lo discute.
2.3 Otro de los integrantes del grupo, junto al colectivo, elabora un final alternativo al relato (inventado).
La autora: Carmen Lugo Filippi
Milagros, calle mercurio. Carmen Lugo Filippi by brillosito
Ivonne Velázquez Rivera
ResponderEliminarJenifer K. Encarnación Díaz
Martes-Jueves 2:30-4:00pm
Análisis relato: Milagro, calle Mercurio.
-Personajes: Milagros, Junito, Freddie, Mili, doña Fefa, Marina, doña Fina, Rada, doña Luisa.
-Técnica Narrativa: Crónica
-Punto de Vista: Primera persona
-Temas: Religión, conformismo, inmoralidad, rebeldía, restricciones religiosas, extorsión, promiscuidad, exhibicionismo.
-Estrutura: Introducción- pág. 76-78
Desarrollo: pág. 78-84
Desenlace: pág. 84-86
Tema Contemporáneo: Presión por padres
El caso de Milagros se asemeja mucho a lo que pasan muchos jóvenes en la iglesia de hoy día. Hoy padres que no les permiten a los hijos (adolecentes) decidir si quieren o no ir a la iglesia. Hay muchas interrogantes acerca del tema: ¿Pueden los adolecentes decidir por ellos mismos? ¿Los hijos deben hacer lo que los padres digan aunque sean adolecentes? En estos tiempos los hijos pueden ser criados en la iglesia pero llega un momento (en la mayoría) que al llegar la adolescencia comienzan a ser rebeldes por presión de grupo y no han tomado identidad aún. A veces los padres no saben manejar estos cambios y obligan un estilo de vida eclesiástico para arreglar a los hijos, y aunque pueden tener razón, obligándolos no es la solución, porque puede causar mayor rebeldía en el joven y mayor curiosidad a lo prohibido; Comienzan una etapa de doble identidad por experimentar lo prohibido y no defraudar a sus padres.
Final Alternativo
...Una vez Marina maquillo a Milagros de un shocking red y la recorto a su antojo, Milagros salió del salón a toda prisa para dirigirse a lo mismo. Ella no encontró mejor salida a su problema. Estaba sola, sin el apoyo de su madre, sin dinero y en la calle, así que fue de nuevo a ese bar para desnudarse frente a todos los degenerados, y más degenerada ella por complacerlos a sus antojos. Poco a poco Milagros se hundía, ya no eran solo sus bailes exóticos; Empezó a consumir drogas. Al principio eran drogas light pero continuo con las jeringas. Una tarde entra al salón de Marina para que la misma arregle su cabello, para ese entonces ella ya enterada de la mala vida que llevaba Milagros decidió hablar con ella; y no juzgarla como hacían todos. Milagros le conto todas las disimilitudes que había tenido últimamente, la necesidad de volver a su casa, de dejar la mala vida que llevaba y rehabilitarse de las drogas, pero no sabía cómo hacerlo. Marina ofreció ayudarla dándole talleres de estilismo y un cuarto provisional en su casa; Milagros pagaría con su ayuda en él hasta que aprendiera a hacer todo tipo de trabajo en el mismo. Hoy día Milagros es una gran estilista y ha devuelto su favor a Marina pagándole sus anhelados estudios en literatura.
Meralys Canales
ResponderEliminarJashiely Ferrer
Sección 108 8:30-10:00am
Elementos de Análisis
Personajes:
1. Narradora (mujer)
2. Junito
3. Freddie
4. Mili
5. Milagros
6. Doña Fefa
Manejo del tiempo: Pasado
Técnica narrativa/Punto de vista: primera persona y memoria
Temas: Machismo, Matrimonio, Abandono del hogar, Frustración, Egoísmo, Trabajo, Superación
Estructura
Introducción: página 314 hasta 316
Desarrollo: página 316 último párrafo hasta 323
Desenlace: página 323 segundo párrafo hasta 324
Hoy en día en los países desarrollados la situación de la mujer cambió para bien. Hace años la mujer estaba discriminada por su sexo y no se le valoraba tanto como al hombre y además se le negaba el derecho al trabajo fuera de casa y al voto. Hoy en estos países se la valora tanto como al hombre.
Muy diferente es en los países subdesarrollados. En la mayoría de los casos la mujer solo tiene derecho al trabajo en casa y a cuidar de sus hijos. También son mucho más altas las cifras de mujeres maltratadas en estos países.
Hoy en día el camino de la mujer es mucho más fácil aunque quede mucho por hacer. Como vemos en la lectura ella es una de las mujeres que lucha por salir adelante, que tiene sueños los cuales no ha podido cumplir por ejercer primero su papel de madre que tiene metas en el caso de ella poder matricularse en la universidad. Creo que esta historia muestra mucho de la realidad que estamos viviendo hoy en día.
En la actualidad la mujer se ha olvidado de su naturaleza y de lo que realmente es ,olvidándose de sus propias características y optando por una postura que está relacionada con los rasgos del hombre, lo primero que niega es su maternidad, olvidándose así de su labores de ama de casa y rechazando cualquier labor que no tenga un fin lucrativo y la competencia con los demás de una manera individualista y egoísta, hay que recordar que la mujer es algo muy importante para la sociedad ya que la vocación de ser madre es solamente una forma de ser de ella misma, que el hombre y la mujer aunque tengan igual dignidad, no quiere decir que sean iguales en su modo de ser, por eso debe de haber una complementariedad en la cual los dos se apoyan, y juntos llegar a la plenitud para la mejora social, no se trata de competir con los demás si no de competir con uno mismo.
Edmill De Leon Garcia
ResponderEliminarSeccion 8:30-10:00 martes y jueves
Analisis de Milagros, calle Mercurio
Punto de Vista: Primera persona
Personajes: Milagros, Mili, Dona Fina, Dona Luisa, Rada, Dona Fefa, Junito,Freddie,
Introduccion:pags. 76-78
desarrollo:pags. 76-84
desenlace:pags. 84-86
Temas: Religion, exhibicionismo, reglas religiosas, rebeldia
El tema que mas se ajusta a nuestra realidad lo son las reglas de religiosidad. Este tema se ajusta debido a que hay personas religiosas que por estar en la iglesia crean sus reglas. Una de las reglas que se ajustan a la realidad de hoy en dia lo es el no cortarse el pelo o la vestimenta no es que se vistan para ensenarlo todo pueden tener respeto hacia la iglesia pero no significa que no deben ensenar. Es mi opinion personal.
Final Alternativo:
Como final no me huviese gustado que la chica estuviera exhibiendose en un club luego de la escuela, pero me gusto el que se haiga rebelado y escogiera su camino para ser feliz.
Huviera puesto como final el que Milagros decidiera hablar con su madre de lo que realmente la hacia feliz, y terminara su escuela para comenzar una carrera y no se saliera de la iglesia si no que continuara asistiendo a la iglesia pero con la vestimenta, peinados y maquillajes la hicieran feliz, claro esta inplantando ese respeto que merece la iglecia adecuadamente.
Comentario Grupal
ResponderEliminarKarla M. Pérez Rodríguez, Ashley Vargas, Rachel Monge
Sección 108 8:30-10:30
2.1 Personajes:
• Milagros o milagrito
• Marina
• Rada el policía
• Junito
• Freddie
• Doña Fefa
• Madre de Milagros
• Madre de Marina
Estructura:
• Introducción- comienzo de la página 76 hasta el primer párrafo de la página 79 ( todo eso es la introducción)
• Desarrollo – segundo párrafo de la página 79 hasta el cuarto párrafo de la página 83
• Desenlace- desde el quinto párrafo de la página 83 hasta la página 87
Técnica narrativa –Memoria
Punto de Vista-primera y segunda persona (omnisciente)
Temas:
Sueños tronchados, religión, liberalismo, vergüenza, nuevo comienzo, moda y estilismo
2.2 El tema que más se ajusta a la realidad de hoy día es la “La pasión que te mueve, pero la economía dicta el camino”. Ella comenzó a estudiar por tres años literatura, aunque también menciona idiomas. Pero su vida termino siendo una estilista. A pesar de que estudió solo unos cursos de estilismo con la práctica y experiencia eso la llevo a ejercerlo como su carrera. Esto pasa usualmente ocurre porque a veces tomamos el camino equivocado, o la vida nos da un giro y terminamos en otro lugar. En ocasiones pasa porque se nos enferma un familiar, nos mudamos con la familia, por embarazos o por que conoces a alguien, te casa y te mudas con tu pareja como hizo Marina, aunque ella lo hizo por miedo a no quedarse como ella explica “jamona”. Muchas veces esto termina siendo lo mejor para nosotros pero todo es parte del vivir.
2.3 Final alternativo. Se entera que Milagros está desaparecida y es porque se escapa de la casa con un novio que tenia a escondidas mayor que ella. Su familia le avisó a la policía ese dia porque ya era tarde y ella no había llegado a su casa. Comenzaron la búsqueda y los encontraron casi llegando a Yauco en un motel. La regresaron a su casa y haya ella se rebeló contra su madre, contaba Rada y Doña Fina. La niña Milagros le grito a su madre que estaba embarazada y que por eso decidió irse a la huida con su novio, que si la amaba y escuchaba todo lo que ella soñaba. No como sus padres que no la dejaban opinar ni soñar. Mientras que la madre de milagro decía que Milagros era una vergüenza y había manchado el nombre de la familia. Entonces Marina pensaba y entendió a Milagros, nunca escuchaban su opinión ni dejaban que tuviera su propia decisión o gustos. Pero aun así no le daba la razón de haber escapado con un pobre tonto que solo se aprovecho de su inocencia y que apenas podría mantener una familia. Esa noche, el novio de Milagros se fue del pueblo solo sin decir a donde. Y Marina se preguntaba, que sería ahora de esas dos criaturas. Una niña tendría que criar a un bebé.
Adriana Salgado
ResponderEliminarEdimary Quiñones
Dennis Rivera
martes y jueves 1:00-2:30
1) Análisis cuento: Milagro,calle Mercurio
- Punto de vista: primera persona
- Temas: religión, ingenuidad, arrepentimiento, imposición, conservadurismo, rebeldía, progreso
- Técnica narrativa: crónica , memoria
- Personajes: Mariana, Milagros, Doña Fefa, Junito, Freddie, Doña Luisa, Rada, Mili
- Estructura: Intro. pag. 314-315
Desarrollo pag. 316-320
Desenlace pag. 321-324
2) El tema de este cuento que se relaciona con la realidad contemporánea es la toma de decisiones que toma la gente en la vida con el paso del tiempo. En el cuento la muchacha relata las decisiones que ha tomado en su vida y como la han afectado. Por ejemplo en su vida ella no había terminado su carrera estudiantil y aparte de eso tuvo un matrimonio lo cual tuvo como resultado tener una hija y con el paso del tiempo ella empaco sus cosas e irse y fue un adiós definitivo. En el transcurso ella se dio cuenta de lo difícil que le resulto estudiar, trabajar y mantener a su hija. Al terminar su carrera tuvo la oportunidad de llegar a la calle Mercurio donde encontró un salón de belleza y pudo desarrollar sus técnicas de estilista. Se demuestra también como la gente cambia al paso del tiempo como en el cuento ella se encontró con una joven que conocía que al parecer tuvo un cambio radical en su vida ya que no era la misma persona y eso es una forma de tomar decisiones, en el cambio de decisiones se pueda dar un resultado de cambio de imagen y cambio de personalidad.
3)Final alternativo... Milagros se había vuelto el tema de conversación en todo el barrio, la gente no paraba de hablar de ella. Al cabo de las dos semanas la madre decide echarla de su casa porque era tanta su vergüenza y desilusión al enterarse lo que su hija hacia. La joven decide buscar a Marina y pedirle ayuda. Mariana acepto ayudarla y la convirtió en su gran obra maestra, la convirtió en toda una artista. Viajaran alrededor del mundo durante varios años ganando y creando mucha fama. Un día después de varios anos Milagros se da de cuenta que el modelar no lo era el todo para ella, era algo que no la llenaba. Esta decide regresar a su pueblo natal y se da con la sorpresa de que su madre se había mudado semanas antes de ese lugar y nadie en el vecindario sabia decirle para donde. En ese momento paso en la patrulla por el barrio Rada, el policía que la había descubierto hace varios anos atrás en el club y que la ayudo. Rada guardo durante varios años un sentimiento de amor hacia Milagros pero nunca se lo había revelado porque ella se había ido del barrio y no sabían ni rastro de ella. Este al ver a Milagros se alegro y decidió confesarle su amor. Al cabo de los meses estos se casaron y vivieron humildemente en una casa del barrio Mercurio, de donde ella se había salido algún día con planes de nunca más volver y jamás pensó que ahí encontraría al amor de su vida.
Anthony Hernandez
ResponderEliminarManuel Garcia
Christian Pizarro
Martes y Jueves 1:00-2:30
1.Analisis del cuento Milagros, Calle Mercurio
Personajes: Marina, Junito, Freddie, Manuel, Milagros, Doña Fefa, Mili, Rada y Doña Luisa.
Tecnica Narrativa: Memoria
Punto de vista: Primera persona
Temas: presion, religion, identidad falsa, maternidad
Estructura: Introduccion-Pag 76-79(Segundo parrafo)
Desarollo - Pag 79(tercer parrafo)-84(primer parrafo)
Desenlace - Pag 84(Segundo parrafo)- 88
2.Tema: Identidad Falsa
La identidad falsa o hacerte pasar por una persona que no eres sucede mucho hoy en dia. La niña milagros ocultaba quien era realmente, haciendose pasar por otra persona, poniendose una mascara cada vez que estaba con alguien. Este talvez fue el problema que tuvo milagros, pero tambien pudo haber sido otro. La presion de grupo o de otra persona talvez tuvo algo que ver en el cambio de la niña milagros.
3. Final alternativo
Luego de trabajar Marina va a la casa de su madre para comer juntas. La mama luego de comer lava los platos, Marina la ayuda y se va para su casa. Antes de dormir va a su cuarto a arreglarse, pero de repente ella empieza a tener ilusiones sobre su amada Milagros, viéndola por el espejo y en su cuarto.
Ella se va a dormir para ignorar eso pero de la ilusión paso a ser un sueño con Milagros ya que Marina creía que estaba con ella cuando no era así. Al final ella despierta diciendo Milagros dos veces, un poco desvestida y asustada porque pensaba que era un ser negativo que quería hacer daño cuando todo era un sueño.
Anlly P. Pineda
ResponderEliminarHerlan J.Arias
Yashira M. Rivera
1:00- 2:30 M-J
2.1 Personajes: Milagros, Marina
Personajes secundarios: abuela, tío Manuel, Freddie, Junito, Mili, doña Luisa, Rada, doña Fina, doña Fefa, Madre, Lucia, Prima
Punto de vista: narrador omnisciente, tercera persona
Temas: prostitución, discrimen, descuido, extorsión, corrupción, religión, temor, soledad, abandono de hogar, fantasear, chisme, sentido de culpa,
Técnica narrativa: memoria
Estructura:
Introducción - 76-79 pag.
Desarrollo - 79-83 pag.
Desenlace – 84-87 pag.
2.2 Tema contemporáneo: cambio de personalidad
Este tema se asocia con la vida real y el caso de Milagros puesto que ella era una joven la cual era inocente de lo mundano y una vez ella tiene libertad se empieza a desacatar, esto mismo pasa en muchos de los jóvenes que una vez los padres le dan ese poder de libertad, se creen que pueden tomar el cielo con las dos manos.
2.3 Final alternativo
Marina al sentir cargo de conciencia y ver a Milagros con esa maleta le pregunto para donde iba y ella le contó con lagrimas, que su madre después de enterarse de lo que ella hacia después de la escuela la había echado de la casa y había dicho que nunca más quería saber de ella.
Marina al escucharla sintió aun mas ese cargo de conciencia, decidió ayudarla y le dijo- te gustaría venia a mi casa y pasar unas noches mientras todo esto se calma y me colaborarías en el beauty.
Milagros al sentir esa fuente de consuelo decidió quedarse para ayudarla y le prometió que terminaría sus estudios y tomaría el camino más correcto.
Elsie Hernández Cáceres
ResponderEliminarJosé Cruz Acevedo
Martes Y Jueves 1:00pm-2:30pm
Español 116
1. Análisis del relato(cuento) Milagros, calle mercurio
Personajes: Milagros, Junito, Freddie, Mill, Doña Fefa, Marina, Doña Fina, Rada, Doña Luisa
Punto de vista: Primera persona
Técnica Narrativa: memoria, crónica
Temas: Religión, Rebeldía, Frustración, Prejuicio, Libertad, Reglas, Ignorancia, Curiosidad
Estructura:
Introducción 314-315
Desarrollo 316-320
Desenlace 321-324
El prejuicio es un tema muy contemporáneo a nuestra sociedad porque vivimos en unos tiempos en los que juzgamos a las personas por tan solo su apariencia, sin tan siquiera conocer a esa persona. Muchas veces podemos estar en lo correcto al ver una persona vestida de una forma y saber el tipo de persona que pueda ser, pero también muchas de las veces nos equivocamos. No porque veamos a una mujer con falda larga y pelo largo signifique que es cristiana o de igual no porque personas tenga tatuajes o piercing significa que sea un criminal o usuario de drogas; porque en la vida la mayoría de las veces hacemos las cosas porque nos gustan; no porque andamos en malos pasos. Por razones como esta no se puede juzgar uno nunca sabe si ese que estamos señalando hoy, mañana nos salve la vida.
Final alterno:
Al Milagros mirarse al espejo y ver lo hermosa que Marina la había maquillado y peinado, sonrió de alegría y le dio las gracias, también le confeso que estaba arrepentida de lo que había hecho y quería seguir en la escuela y cambiar su vida para bien, le confeso que su madre después de la horrible paliza, que le dio la había echado de la casa y no tenia donde quedarse. Marina le dejo saber que a pesar de que se sentía decepcionada de ella, no la iba a desamparar así que dejo que se quedara en su casa. Milagros estudiaba y también ayudaba en el salón a Marina y con el paso del tiempo empezó a quererla como si fuese su madre. Tiempo después se graduó de la escuela con altos honores. Un día en el salón de belleza llego un Director de telenovelas buscando a Milagros ya que se habían enterado de que ella una joven muy hermosa e inteligente quería contratarla para que fuese actriz en una novela que iban a estrenar en pocos meses. Ella acepto y se volvió una gran actriz pero nunca dejo de darle las gracias a Marina por creer que ella podía, por que sin la ayuda de ella, nunca hubiese podido ser alguien profesional y con un gran futuro por delante.
Integrantes:
ResponderEliminarJailyn Barreto, Christopher Dominguez y Luis Laureano
2.1 Christopher Dominguez
I. Personajes
- Milagros
- Marina
- Rada
- Doña Fefa
- Mili
- Junito
- Freddie
II. Estructura
- Introduccion
Pag. 76 a 78
- Desarrollo
Pag. 79 a 84
- Desenlace
Pag. 84 a 86
III. Punto De Vista
- Primera Persona
IV. Temas
- Religion
- Envidia
- Rebeldia
V. Manejo Del Tiempo
- Ocurre En Ponce En La Zona Urbana En La Decada De Los 80.
2.2 Jailyn Barreto
Los temas a discucion en esta historia:
Habla de la alta sociedad, la envidia laboral,la hipocrecia, el divorcio, fanatismo religioso,el maltrato,la prostitucion y el libertinaje. Uno de los que se asemeje a nustra realidad es el fanatismo religioso. Como nos cerramos en mente y no nos damos la oportunidad de ver y creer en otras cosas. La doctrina que se adopta bajo el fanatismo religioso que siempre termina llevando a las personas al libertinaje y a larebeldia para probar otras cosas.
2.3 Luis Laureano
Final
Rada arresta a Milagros, por prostitución. Luego, cuando investiga, descubre que la jefa del Officer’s Club es Marina.Rada, cumpliendo con su deber se dirige a arrestarla.Marina, huyendo de la policía se fue a Alabama con su hija, detrás de su esposo Freddie.Cuando iba de camino hacia Alabama, se vio envuelta en un accidente de tránsito, donde muere su hija. Al encontrarse con su esposo, no se esperaba que su esposo estuviera en el mismo camino que ella. Prostituyendo menores y mujeres, incluyendo a Marina. Pero ella tenía que soportarlo, así como lo soporto Milagros, porque si volvía a Puerto Rico la policía la estaba esperando para arrestarla.Así que tenía que decidir si soportar el abuso o pagar su condena en prisión. Que elegirías tú?
Thalia A. Cruz
ResponderEliminarMarcos García
Keven Del Toro
Español 116
8:30 a 10:00 M y J
* Personajes
- Milagro
- Marina
- Junito
- Milli
- Doña Fefa
- Doña Luisa
- Doña Fina
- Rada
* Punto de vista
- Primera persona
* Técnica Narrativa
-Memoria
* Estructura
- Introduccion- comienza en la 76 asta 78
- Desarollo- comienza en la 78 asta 84
- Desenlace- comienza en la 84 asta 86
* Temas: Mala decisiones, Abuso de poder, Perdida de moral y valores, Rebeldia, Temor, Superacion.
* Temas
- Una Vida Detras De Una Apariencia
- Un Espejo De La Vida
- Consecuencia De Una Mala Decisiones.
* El tema y nuestra Realidad
- En nuestra realidad los problemas nos obligan a no tomar las mejores decisiones de nuestro fturo. Vemos como los jovenes bajo inmadurez se cren capaces de vivir sabiendo se lo todo, muchas veses se enamoran dejan los estudios, caen algunas embarazadas y finalmente no fuciona y se dejan dejando q sus hijos se crien en hogar difuncionales hijos y llegamos a lo mismo. como muchos padres ejercen presion de obligacion en sus hijos sin importar el punto de vista o su opinion. llevando los a ser jovenes adictos,rebeldes no viendo el error en que caen por la falta de comunicacion. otra cosa es como los Funcionarios de Gorbierno violan los Canon de Etica(ley)y vemos como se aprovechan de su autoridad (titulos profecionales).Al concluir como una mala decision te traiga como consecuencia un cambio en tu vida "Un deseo no cabia la vida... Una decision lo cambia todo".
* Final (inventado)
-Maquillame en shocking red... Marina, mirate y mirala, Marina, ¿que responderas?, Nose que decirle, Marina Habla.
-Marima que tienes en mente hacerme ella le contesta como una modelo de la revista de New York.
- Marina sabes algo me siento mejor mas relajada y tranquila ya que saben la verdad quisas nadie entendera porque eso y despues yo pero mis razones tengo solo digo no fue facil hablar con mami pero ya lo hira asimilando, ¿tu Marina que me cuentas?
- pues tu seras la ultima que yo recorte...
-No me digas que Tu...
- Si Milagros me voy mañana me aseptaron en la Universidad voy a etudiar literatura. Bueno chica ya termine
-wau chica Gracias y Suerte.
Milagros, Calle Mercurio Por: Carmen Lugo Filippi
ResponderEliminarPersonajes:
-Narradora omitida
-Junito
-Freddie
-Tio Manuel
-Marina
-Mili
-Milagros
-Doña Fina
-Doña Fefa
-Doña Luisa
-Rada
Punto de Vista: Primera Persona
Técnica Narrativa: Memoria
Temas:
-Profesión
-Religión
-Violencia
-Prostitución
Espacio de tiempo: Presente
Estructura:
- Introducción- páginas 76 a la 78
- Desarollo- páginas 78 a la 84
- Desenlace- páginas 84 a la 86
El tema escogido:
Escogimos el tema de la prostitución porque hoy en día hay muchos casos donde tanto adultos como adolescentes se prostituyen por diferentes razones. En Puerto Rico quieren legalizarla, y para nosotras es algo que está mal, entendemos que los padres deben estar bien pendiente a sus hijos e inculcarle valores. Un ejemplo de esto vendría siendo la adolescente Milagros, ya que su mama era sumamente estricta con ella. También a esto se añade la religión. Podemos notarlo ya que la mama ni siquiera dejaba que se cortara el cabello, ni cantar, en otras palabras ella se sentía aprisionada y entendemos que fue debido a esto que ella actuó de la manera en que lo hizo.
Final:
Al Milagros observar el cambio que Marina hizo en ella entonces decidió seguir en los mismo caminos que andaba. Entonces al esto ocurrir, Doña Fina termino botándola de la casa. Al pasar de los años, Milagros conoció a una persona que cambio su vida por completo, y decidió rehacer su vida, continuo con sus estudios y comenzó a trabajar. Luego al ver el ejemplo que tenia de Marina, su profesionalismo en estilismo decidió entonces montar su propio negocio y día tras día la clientela fue aumentando hasta que se hizo toda una profesional muy reconocida y la comenzaron a llamar para los “fashion shows” de modelaje en Europa.
Carmen M. Franceschini
Milagros L. Velasquez
Sec.108 8:30-10:00am
Nombres: Magdeline, Yaribel, Dyalma
ResponderEliminarSecc. 108 8:30-10:00
Através del cuento, los autores querían representar los arreglos o contratos sociales que formaban la sociedad de este entonces. En esta obra trabajaron temas como la posición de la mujer en la sociedad, la asignación de los distintos roles, el conservadurismo y la religión protestante y la cultura del barrio. El título es literal porque nos destaca uno de los personajes en el cuento, Milagro y se ubica en el lugar donde ocurre el acontecimiento de la doble vida que llevaba ella.
Milagros, calle Mercurio, es un cuento narrado en primera persona por Marina y en este cuenta sobre su vida y su obsesión con la joven Milagros. Milagros era una joven tranquila, pentecostés, obligada a ser todo lo que su madre le decía. Estaba sobreprotegida, el cual causo que Milagros cambiara su imagen. Milagros se convierte en la obsesión de Marina, le interesaba tanto su imagen y su forma de ser, que quería sabotearla. Marina se sentía frustrada y empieza a vivir la vida de Milagros en su imaginación. Marina se encontraba enamorada de Milagros, la describen muy sensual y de forma erótica. La obsesión era tan y tan grave que al final Marina ve en Milagros su propia imagen, esto se puede inferir al ella decir, Mirate y Mirala.
Purificación en la calle del Cristo, es la versión de Los Soles Truncos en cuento. Lo importante de la obra es que se sintetizan las diferencias entre el pasado y el presente. La obra sucede en el siglo XIX en la calle del Cristo en San Juan. Donde viven tres hermanas frustradas encerradas por su propia voluntad. Hablan de cuando eran ricas, jóvenes y hermosas. Ahora cuando ya son viejas y viven una de la otra llegan al momento donde hablan de tanta tristeza, trampa, odio y rencor entre ellas que se reunieron como siempre en la gran sala, los soles truncos emitiendo la luz del mundo exterior y el fuego ya que era un circulo purificador según ellas. Mientras que se consumía lo feo y horrible que una vez fue hermosos y lo que siempre fuera horrible y feo por igual
Tema contemporaneo: Cambio de Personalidad.
El tema que se ajusta a la realidad de hoy en dia, que nos presenta el cuento es cambio de personalidad. Por que Milagros una joven que no toma decisión propia hace todo lo que dice su madre.
Final alternativo: El final hubiese quedado mejor si Milagros se hubiese puesto a reflexionar despues del suceso en el club y usado su belleza como para un concurso de modelaje. Haber ido a un photoshot para modelos y no encaminarse para trabajado en ser striptease.
trabajo de -------> Ángel L. Ramos Clase: Español 116 1:00/2:30
ResponderEliminarPD:(Utilizé la cuenta de google de otra persona para no tener que crearla)
Personajes:
1. Narradora (mujer)
2. Freddie
3. Mili
4. Milagros
5. Doña Fefa
6. Junito
Punto de Vista del Cuento: Primera Persona
Técnica narrativa: Memoria
Temas del cuento:
Religión
Exhibicionismo
Reglas religiosas
Rebeldía
Estructura
Introducción- comienza en la 76 hasta 78
Desarrollo- comienza en la 78 hasta 84
Desenlace- comienza en la 84 hasta 86
Final alternativo:
Un final para este cuente hubiese sido el que ella como persona pudiera presentarle a su madre lo que realmente la hacía feliz. El ser humano se limita hacer lo que realmente quiere por miedo de lo que la sociedad pueda pensar u opinar sobre lo que haga. Milagros tomó malas decisiones porque debió pensar en ella y en su felicidad y no en las consecuencias sociales que estas le pudieran traer. La belleza de la mujer puede ser utilizada de muchas maneras sin tener que de migrarla, uno puede sacar provecho de su físico sin tener que exponerse ni tener que ridiculizarse.
Nesmary Rodríguez
ResponderEliminarMauricio Pimentel
Jeancarlo Sebastián
Español 116
TR/ 2:30-4:00
Relato (análisis): Milagros, calle Mercurio de Carmen Lugo Filippi
*Personajes:
•Marina
•Milagros
•Madre de Milagros
•Hermana de Milagros
•Junito
•Freddie
•Rada
•Mili
•Doña Fefa
•Doña Fina
•Clientas (Beauty)
•Espectadores del Club
*Temas:
•Economía (Turismo)
•Problemas matrimoniales
•Moda
•Ambición educativa
•Religión
•Sobreprotección paterna
•Imposición
•Cultura
•Corrupción
•Sexualidad
•Política
•Rebeldía
*Punto de vista: Primera y segunda persona.
*Técnica narrativa: Memorias, relato.
*Estructura:
•Introducción: 314-315
•Desarrollo: 315-324
•Desenlace324
*Tema que más se ajusta a nuestra realidad contemporánea:
Uno de los temas que más se ajusta a nuestra realidad contemporánea de este cuento, es la doble vida que lleva una niña a escondida, por la dictadura de su madre. Vemos como pasa hoy día que las madres no dejan hacer muchas cosas a sus hijas como por ejemplo cortarse el pelo o maquillarse como su cede en este cuento. Estas dictaduras de madre a hija lo que con lleva es que sus hijas sean unas rebeldes y al no poder hacer todo lo que quieren, llegan hacer cosas malas para desahogarse y llevarles las contraria a sus madres. Hoy día hay muchos casos de prostitución porque desde pequeñas las niñas son muy controladas por sus madres y al entrar a la escuela se dejan llevar de la presión de grupo. Este cuento nos refleja como como las crianzas tienden a tener unas influencias en las vidas de nuestros hijos.
*Final alternativo:
Marina entristecida al mirarse en el espejó, se arrepintió de haber creado y estropeado la vida de Milagro. Al escuchar Marina la petición de Milagro empezó a intentar de esquivar el tema de Milagro de una revista de Vanidad y le enseno ilustraciones de cambio de pelo y diseño de ropa. Milagro se distrajo en las ilustraciones que le enseñaba Marina y al ver una de las ilustraciones, vio una página de maquillaje y empezó Milagro a ilusionarse, que empezó a imaginarse de cómo se vería ella en ese maquillaje. Marina miro hacia el cielo y comenzó a reflexionar a Milagro de ¿cómo era ella en la vida pasada? Y empezó Milagro a describir su vida pasada y Marina le pregunto de ¿cómo se siente ahora en el presente?, Milagro reflexiono su cambio y Marina se disculpó por lo que había hecho y Milagro se levantó tristemente y se largó silenciosamente. Al día siguiente se le apareció una joven Desconocida por lo cual se percató que era Milagro.
Yesenia Sánchez
ResponderEliminarAngelica Veracruz
Valerie Santaella
SPAN 116/111 martes y jueves 1:00-2:30pm
Personajes: (Angelica Veracruz)
Marina
Milagros
Freddie
Junito
Mili
Fefa
Rada
Doña Fina
Doña Wisa
Estructura:
Introducción 76-78
Desenlace 84-86
Desarollo 78-84
Temas:
Religión
Condición de clase
Estilismo
Prostitución
Epoca:
Década de los 80.
Punto de vista:
Primera persona
Técnica narrativa:
Memoria
Tema: Prostitución (Valerie Santaella)
Hoy en dia hay mucha prostitución, ya sea por presión, por necesidad o simplemente por gusto. Vivimos como vemos en el cuento, ella se perdió espiritualmente por dejarse llevar y al final su vida termina en nada.
Final: (Yesenia Sánchez)
Le respondí, Milagros, te haré un cambio de imagen, pero quiero que este sea completamente para tu bien; tanto por fuera como por dentro.
Marina, va llevando a Milagros a una larga y extensa conversación, puliendola a una belleza interior como exterior pero con mucha conciencia y así, esta recapacite. Milagros, medita por un largo tiempo, queriendo mejorar su estilo secreto de vida pasado.
Marina, continua orientandola y ayudandola con comprensión y mucho entendimiento.
Al pasar el tiempo y años, siguió los pasos de Marina en el estilismo, convirtiendose en una profesional, mujer de bien y de entrega a su familia. Contribuyendo Milagros hoy día, para el bien social de su natal, calle Mercurio.
Idaliz De Leon
ResponderEliminarCharlotte Perez
Martes y Jueves 1:00pm-2:30pm
Personajes:
• Milagros o milagrito
• Marina
• Rada el policía
• Junito
• Freddie
• Doña Fefa
• Madre de Milagros
• Madre de Marina
Estructura:
• Introducción- página 76 página 79
• Desarrollo – página 79 página 83
• Desenlace- página 83 página 87
Técnica narrativa –Memoria
Punto de Vista-primera
Temas:
• Prostitución
• Dinero
• Religión
• Roles de género
• Sexualidad
• Belleza
• Ámbito
• Maltrato
• Fanatismo
• Chisme
Posible final:
Dejaste atrás tus tabúes y la invitaste a que pasara y se sentara en la silla de lavado de pelo. Luego del lavado, proseguiste a hacerle uno de esos cortes fabulosos con los que tanto fantaseabas. Al terminar: le pintaste los labios rojos como Milagros quería y le untaste un colorete que le hacía lucir su cara más perfilada. Cuando terminaste con ella lucia igual que como tu imaginación te decía que Milagros tenía que verse hace unas semanas atrás, cuando aún era una niña inocente.
Martes y Jueves, 2:30-4:00pm
ResponderEliminarPersonajes:
•Junito
•Freddie
•Mili
•Milagros
•Dona Fefa
•Marina
•Dona Luisa
•Rada
Punto de vista:
•Primera persona
Técnica narrativa:
•Memoria
Temas:
•Religión
•Prostitución
•Educación
•Roles de género
•Afiliación
Estructura:
Introducción, página 76-79
Desarrollo, página 80-83
Desenlace, página 84-87
La prostitución cada día más pasa a ser un estilo de vida para muchas personas y no es por falta de educacion, la mayoria de estas personas tienen sus valores bien definidos, pero la crisis economica que esta viviendo el pais hace que muchas personas tomen estas decisiones extremas, que quizas para algunas persona esta en contra de sus valores y crianza.
Final alternativo:
Milagros al salir del salón de belleza, salió con un corte nuevo de cabello y maquillada como una mujer espampanante, fue a su casa y con su presencia y belleza que resaltaba cada esquina, hizo una protesta, el cual levaba el mensaje: "para ser creyente, no tienes que ser fea, arreglate mujer."
Leyda Rohena
ResponderEliminarEspanol 116
Personajes:
•Junito
•Freddie
•Mili
•Milagros
•Dona Fefa
•Marina
•Dona Luisa
•Rada
Punto de vista:
•Primera persona
Técnica narrativa:
•Memoria
Temas:
Religión
Prostitución
Educación
Roles de género
chisme
maltrato
Estructura:
Introducción Pagina 76-79
Desarrollo Pagina 79-80
Desenlace Pagina 84-87
* Muchas personas el faltan la educación y otros por su economía no pueden estudiar y a otro que le dan la ayuda para estudiar y no la saben aprovechar muchas veces por estas personas que le gustan jugar con las cosa como no asistir a clase y mal gastar los dinero que el dan el gobernó en las ayudas y no sabe valorizar el tiempo y nos quitan la ayuda aquellos que se quieren estudiar el gobernó la quitan.
Final alternativo:
Milagro siguió con penado y cambiando su forma de vida de ser una mujer fea a ser una mujer hermosa. si ninguna complejo y no le importaba lo que hablaran de ella.
Nombre: Krizia Quijada
ResponderEliminarEsp: 116
Martes-Jueves
2:30-4:00 pm
Analisis del relato: Milagro. calle mercurio.
-Personajes: Junito, Freddie, Mili, Milagros, Doña Fea, Mrina, Doña Fina, Rada, Doña Luisa.
-Técina narrativa: sorprendente/crónica
-Punto de vista: primera persona
-Temas: inmadurez, decepción, rebeldia, machismo, abandono de familia, egoismo, frustración, soledad.
-Estructita:
*Introducción 76-79
*Desarrollo 79-84
*Desenlace 84_86
2.1 El tema que más se ajusta a la relidades sobre la peluqueria, que hoy en dia queremos estar todos los fines de semana arreglandonos para estar siempre bien arreglda.
2.2 El final del relato seria que Milagros hablara con su madre para que esten bien y puedan vivir una vida feliz como una familia que son, y dejar todo a atras. De los errores se aprende.
Buen Día! Yo le había enviado este trabajo por email el día que usted indico, ya que tenia problemas para ponerlo en el blog.
ResponderEliminarAnálisis
Milagros, calle mercurio
Personajes
Marina, Junito, Freddie, Hija de Marina, Mili, Doña fefa, Doña Fina, Doña Luisa, Rada ,Milagros
Temas
Religión, Miedo, Prostitución , Rebeldía, Fanatismo, Superación
Estructura
Introducción 76-78
Desarrollo 78- 84
Desenlace 84 -86
La técnica narrativa es muy confusa, en algunos momentos es primera persona pero en otros una memoria.
El tema que más se ajusta a nuestra realidad contemporánea lo es el fanatismo. El fanatismo religioso hoy día es algo que está presente en nuestra sociedad, está bien tener sus creencias y respetar al prójimo pero muchas veces por estar tan enfocados en el fanatismo pierden muchas cosas importantes en la vida como lo es el amor y el respeto de un hijo. En el caso de Milagros ella se veía obligada a seguir a su Madre en sus creencias, y en este caso lo que ocasiono en Milagros fue rebeldía.
El final alternativo
Cuando Milagros termina el tratamiento para su cabello se da cuenta que desea tomar un curso de estilismo. Su Madre Doña Luisa no la apoyaba ya que eso no era según ella una profesión. Pero con la ayuda de Marina, Milagros iba a lograr estudiar para ser estilista. Milagros termino de estudiar y se unió a Marina para ayudarla en el salón de belleza. Doña Luisa con el tiempo se da cuenta que su hija es muy buena en su trabajo, y decide pedir perdón a Milagros. Ahora ella la apoya y muy pronto viajara a New York para participar como estilista en un Fashion show.
analisis:
ResponderEliminarPamela Ruiz Battle
Edgardo Adorno Vega
punto de vista:
social
feminista
tecninca narrativa:
narrada en primera persona
recuerdos/memoria
personajes:
milagros
marina
rada
doña fina
doña luisa
doña fefa
tema mas semejante:
el tema de la "rebeldia" es el mas frecuente en la actualidad. infunde mucho en una crianza llena de inseguridades, limitaciones, frustraciones, canciones sin mensaje, peliculas violentas, etc.. Muchos olvidan que los principios son nuestra salida a rescatar los valores perdidos. Ya no se ve la educacion. factpr importante a generar una mejor comunicacion de familia, responsabilidad a las prioridades y confianza en su vida. Debido a esta ausencia, la sociedad seguira inconsciente antes un sin numero de problemas o mas bien continuaran ahogandose en su circulo vicioso.
final alternativo:
en una de esas visitas repentinas, Milagros seguia pretendiendo intimamente despertar su desesperada libertad. cansada de tanto atropello buscaba su salida con marina cuya frustracion y experiencia entiende que la juventud no se desperdicia. Siempre la aconsejaba para que se dirigiera por buen camino. "La vida no se trata del conformismo, se trata de buscar y ejercer esa pasion que abunda en nuestro ser. Nunca permitas que la avaricia moldee tus viviencias, evade lo que detenga y recuerda que nada es para siempre". Milagros suspira, sube la mirada hacia el espejo y por el reflejo agradece a marina por esas palabras que le han tocado su ser.